Skip to main content

El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una nueva plataforma digital de datos abiertos que permite consultar en tiempo real los niveles de contaminación atmosférica en todos los distritos de la ciudad.

La herramienta integra mediciones de partículas en suspensión (PM10 y PM2.5), dióxido de nitrógeno y ozono troposférico, recogidos por sensores distribuidos estratégicamente en zonas urbanas y escolares.

“Nuestro objetivo es ofrecer información comprensible y accesible para que la ciudadanía pueda tomar decisiones informadas”, explicó Mireia Vilalta, directora de sostenibilidad del consistorio.

La plataforma permite visualizar la evolución de los datos, descargar informes y activar alertas cuando se superan los umbrales recomendados por la OMS.

Este avance en transparencia ambiental ha sido reconocido por diversas entidades europeas como un ejemplo de buenas prácticas en gobernanza climática urbana.

Leave a Reply