Skip to main content

Carolina Díaz, maestra de primaria en un colegio del distrito de Villaverde, ha creado una red de huertos escolares que involucra a alumnado, familias y asociaciones vecinales en actividades de cultivo ecológico y educación ambiental.

El proyecto, que comenzó en su propio centro, se ha replicado en diez escuelas públicas del sur de Madrid y ha servido para mejorar la convivencia, la alimentación y el aprendizaje en contextos con alta vulnerabilidad social.

“Los huertos son aulas vivas: aquí se aprende ciencia, respeto, paciencia y trabajo en equipo”, destaca Carolina.

Además de producir alimentos frescos, los huertos se utilizan como espacios para talleres de compostaje, reciclaje y biodiversidad urbana.

La iniciativa ha sido reconocida por el Ayuntamiento de Madrid como ejemplo de innovación educativa y sostenibilidad comunitaria.

Leave a Reply