Cinco empresas agroalimentarias aragonesas han lanzado un proyecto conjunto de agricultura regenerativa con el objetivo de proteger los ecosistemas rurales, mejorar la fertilidad del suelo y fomentar la biodiversidad en zonas agrícolas afectadas por la sobreexplotación.
El programa incluye medidas como:
- Eliminación progresiva del uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos.
- Introducción de cultivos de cobertura y rotaciones diversificadas.
- Plantación de setos y corredores ecológicos para favorecer polinizadores.
- Monitorización de la calidad del suelo y del agua a través de sensores inteligentes.
“Buscamos regenerar los suelos en lugar de degradarlos, y al mismo tiempo apoyar a los agricultores en la transición
hacia modelos más sostenibles”, explica Raquel Montes, portavoz del grupo y directora de innovación en Agrosavia.
El proyecto cubre inicialmente más de 1.200 hectáreas en las comarcas de Monegros, Bajo Aragón y Cinco Villas, y cuenta con financiación parcial del programa LIFE de la Unión Europea.
Esta iniciativa pretende convertirse en un modelo replicable a nivel nacional, demostrando que la rentabilidad y el cuidado del medioambiente pueden ir de la mano.




